Este relato se trata de el pedido del gobierno de España de incluir a la dieta mediterránea que se basa en verduras y frutas, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, por los beneficios para la salud y la calidad de vida que representa. La ministra de agricultura reunida con el patronato de la UNESCO manifestaron el compromiso de investigar y difundir el acervo milenario que representa la dieta mediterránea, entre otras ventajas estimula la agricultura respetuosa con el medio ambiente, promueve intercabios e iniciativas regionales, beneficios par la calidad de vida y la salud. el patronato de la fundación ha declarado que la dieta mediterránea sigue siendo un patrimonio vivo, que se transmite continuamente de generación en generación y que es recreado con sus tonalidades por las diversas comunidades de la cuenca a las que infunde un sentimiento de identidad.
COMENTARIO: La dieta mediterránea que se trata de verduras y frutas, tiene gran importancia para la humanidad, que promueve una limentación saludable y calidad de vida, así como también es amigable con el medio ambiente, es una parte de la identidad de los españoles, por lo que debe ser incluida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario