EL CONDE LUCANOR
Un día el conde le contó a Patronio, que tenía deseos de ir a un lugar donde iban a darle partida de dineros, además creyendo que su estancia allí sería de gran provecho, pero tenía miedo de que le sobreviniese algún daño en esa estancia, y rogándole le pide que le aconseje lo que sería bueno hacer-- señor conde, para que hagais esto lo que a mi modo de ver corresponde, debe conocer la historia del hombre que cruzaba el río con su carga a cuestas, el conde le dijo que quería saber esa historia, señor conde un hombre llevaba una carga pesada de piedras preciosas eran tantas que se le hacía muy pesado, y al cruzar el río se iban hundiendo, y al entrar más al río más se hundía la carga y el hombre que la llevaba, y alguién desde la orilla le gritó que soltara la carga en el río o perdería la vida, el codicioso señor no soltaba la carga y murio ahogado perdiendo así la carga y la vida. Señor conde aunque sería bueno que aprovechaseis del dinero y otras cosas que podrían redundar en vuestro bien, os aconsejo que si hay peligro para vuestro cuerpo, no os quedeís allí por mucho tiempo por codicia de dineros, o cosa semejante, y os aconsejo que no exponga a vuestro cuerpo, si no fuere por cosa que atañe a vuestra honra, porque el que poco se precia, y por codicia o devaneo se expone a la muerte no piensa en fatigarse mucho, pero el que se estima, obra de manera que lo estimen los demás, y no es preciado el hombre por lo que el se precie, sino por hacer tales obras, que merezcan la estima de sus semejantes. El conde tuvo éste por buen ejemplo, y obró así y se sintió feliz, también don Juan Patronio pensó que el ejemplo era bueno y lo escribió en verso.
--Quien por codicia se aventure, será maravilla que el bien dure.
MORALEJA: Las personas deben quererse y cuidarse a sí mismas pues, queriéndose ellas pueden querer a los demás, y no arriesgar su vida por dinero , para que vas a ganar dinero si puedes perder la vida, no tiene sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario